En la República Democrática del Congo, un grupo de hombres elegantes conocidos como "dandis del Congo" están ganando mucha popularidad debido a su estilo único y sofisticado. Estos hombres se visten con trajes de colores brillantes, sombreros, zapatos de charol y bastones de madera tallada a mano, lo que les da un toque de elegancia que capta la atención de muchos.
Cabe destacar que ellos viven en extrema pobreza donde no tienen acceso a servicios básicos como el agua, empleos mal pagados etc, sin embargo prefieren realizar prestamos bancarios y endeudarse para poder lucir elegantes vestimentas mientras la calidad de vida en África es decadente.
El estilo de los dandis del
Congo es una muestra de cómo la moda puede ser un instrumento para la libre expresión y a su vez la lucha por la igualdad social. Su impacto cultural y
social ha llevado a una mayor apreciación de la moda africana y de la
diversidad cultural en todo el mundo, mayormente con críticas.
Considero que esta personas deberían prestarle mayor atención a las necesidades más importantes ya que prefieren poner como prioridad si imagen vistiendo con marcas caras como Gucci, Prada, Channel entre otras, a invertirlo en algún negocio y mejorar su situación económica.
Fuente:
https://www.muyinteresante.com.mx/sociedad/dandis-del-congo-quienes-son-que-hacen-como-surgieron/
https://www.dineroenimagen.com/actualidad/los-dandis-del-congo-viven-en-extrema-pobreza-pero-visten-trajes-armani-o-gucci/137606
Realmente gastan sin responsabilidad, no velan por lo que debería ser prioridad en sus vidas.
ResponderEliminarEsto es realmente vergonzoso por que yo creo que uno debe ser tal cual es.
ResponderEliminarMe asombra ver mucho la superficialidad y despreocupación por su propio bienestar que este grupo de personas posee.
ResponderEliminarEs increíble hasta donde llega el consumismo, estas personas deciden adquirir prestamos para mantener su estilo de vida, cuando carecen de cosas más necesarias para su diario vivir.
ResponderEliminarSiento que esta subcultura refleja el temor de este grupo de ser rechazado por otros, inseguridades que como sociedad hemos infundado.
ResponderEliminarEs interesante esta forma de vida, donde las apariencias importan más que cualquier cosa, lastimosamente es una acción que esta muy arraigada en la cultura de estas localidades.
ResponderEliminarEs interesante la cultura de estas personas, y como se llevan por las apariencias.
ResponderEliminar