abril 24, 2023

¿Que son los códigos PLU?

El código para la búsqueda de precio PLU, por sus siglas en ingles, es un número de 4 o 5 dígitos con el cual se etiqueta a las frutas y verduras frescas ya sea en una pequeña etiqueta individual o en una cintilla.

Su función principal es identificar a las frutas y verduras con base en el grupo de producto, la variedad y el tamaño, estos números son asignados por la International Federation for Produce Standars IFPS, con la finalidad de mejorar la cadena de abastecimiento de la industria de frutas y verduras frescas.

Como leer el código PLU:

Los códigos PLU en la etiqueta también nos pueden indicar la forma de cultivo del producto como en el siguiente ejemplo: 

En mi opinión, información como esta debe ser dada a conocer a muchas personas que aún desconocen del tema ya que en muchas ocasiones compramos productos y no nos fijamos en esta etiqueta que para muchos es algo normal, o que solo se utiliza para para fines de inventario, sin embargo esta etiqueta contiene información que a la larga nos puede salvar la vida , ya que muchos de ellos están alterados genéticamente causándonos serios problemas de salud a largo plazo ,lo mejor seria empezar a prestarle atención a este detalle antes de comprar, y empezar a consumir en este caso frutas y verduras orgánicas basándonos en el código que viene en la etiqueta.

https://es.linkedin.com/pulse/sabes-qu%C3%A9-son-las-etiquetas-plu-para-frutas-y








9 comentarios:

  1. Es muy importante estar informados respecto a este tema. Hay que empezar a apoyar a los pequeños comerciantes que sí venden productos orgánicos. Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Si, la verdad es necesario que se informe y se enseñe a la población sobre los productos que consumimos, de alguna manera para concientizar el consumo y evitar enfermedades.

    ResponderEliminar
  3. Lamentable que hasta aquello que creemos que es saludable no lo es del todo, realmente es necesario que nos informemos sobre aquello que consumimos.

    ResponderEliminar
  4. Debería ser información pública, enseñarla en las escuelas, porque está información si sirve para la vida, debería de haber más difusión de estos temas, porque a final los únicos afectados somos nosotros como consumidores, no las empresas.

    ResponderEliminar
  5. Muy interesante informacion, al parecer debemos tener en cuenta todo esto, hasta en el momento de ir a comprar una fruta!

    ResponderEliminar
  6. Es muy importante saber lo que se consume, muchas veces se consume productos en lugares solo por su marca. Y dejamos al lado productos agrícolas que nos podrían brindar mayor beneficio a nuestra salud.

    ResponderEliminar
  7. Gracias por compartir este tipo de información, muchas veces la dejamos pasar de lado y no sabemos cómo nosotros mismo perjudicamos nuestra salud por falta de conocimiento.

    ResponderEliminar
  8. Muy interesante lo tendré en cuenta para mis futuras compras en frutas y verduras 💯

    ResponderEliminar

Estados Unidos aprueba la venta de carne cultivada

Estados Unidos se suma a las filas de los países que han aprobado la venta de carne cultivada en un laboratorio, otro es Singapur , una prop...