El mapa de El Salvador cambiará radicalmente pues los 262 municipios actuales quedarán agrupados en tan solo 44. El presidente Nayib Bukele, y el parlamento aprobaron esta ley de reducción de municipios, es decir que habrá 44 alcaldes, 44 sÃndicos y 372 concejales: en total 460 concejales en todo el paÃs, cifra considerablemente menor que los 3,000 que habÃa.
"Era necesaria una
reestructuración", explica a BBC Mundo la analista polÃtica salvadoreña
Bessy RÃos.
Mientras que los defensores de
la ley opinan que se reducirá la burocracia, mejorará la atención a los ciudadanos
y se fomentará la transparencia y la rendición de cuentas. Claramente este
argumento no convence a la oposición: "no es reducir la burocracia, sino
aumentarla", sentencia la diputada Claudia Ortiz, del partido Vamos.
En cuestión de la economÃa esta medida ayudarÃa a reducir un aproximado de $250 millones anuales para las arcas del Estado salvadoreño.
Considero que esta medida está bien, sin embargo, ojalá este excedente se destine a inversiones en obras y servicios que beneficien a la población, ya que sabemos que en nuestro paÃs hay mucha deficiencia en diversas áreas.
Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-65911008
Personalmente estoy de acuerdo con esta reducción, creo que nuestro paÃs no necesita muchos mandatarios locales por el hecho de que no somos un paÃs grande en territorio ni en población.
ResponderEliminarEsperemos que cada decisión que tome el gobierno sea realmente de beneficio para El Salvador.
ResponderEliminarYo creo que fue una desicion muy apresurada pero en fin a futuro se sabra
ResponderEliminarEsperemos que esta decisión sea de provecho y que todo resulte de buena forma por el bienestar de la población.
ResponderEliminarOjala la decisión de reducir los municipios logre los fines con los que los que fue aprobados y de verdad favorezcan a los salvadoreños.
ResponderEliminarTodos estamos a la expectativa de que pasara
ResponderEliminar