Tras
largas negociaciones, este 19 de junio la ONU el primer tratado para la
protección de la altamar, un acuerdo que dará paso al establecimiento de zonas
marinas protegidas en aguas internacionales, aspecto que para los ecologistas consideran
fundamental para salvar los océanos.
Mencionan
que el océano es el alma del planeta por lo que debe ser protegido, el tratado
consiste en extender las franjas de protecciones ambientales hacia aguas
internacionales, que abarcan más del 60% de los océanos del mundo, este tratado
busca asegurar la conservación y el buen uso de la diversidad biológica marina,
asà como el establecimiento de zonas marinas protegidas.
Los
océanos asà mismo son una parte fundamental de la biosfera, lastimosamente cada
año mueren miles de animales marinos a causa de la gran contaminación que nosotros
como seres humanos causamos en gran parte sin medir las consecuencias, muchos
ya en peligro de extinción lo mismo sucede con los arrecifes de coral aunque para muchos esto parezca insignificante
nos impacta grandemente ya que al ser destruidos los medios de subsistencia de
muchas personas disminuyen.
Considero que estos tratados son muy importantes ya que muchas veces se deja de lado la importancia que tienen en nuestra vida, proteger la vida marina es nuestra responsabilidad, tomando acción con pequeñas medidas que a final harán la diferencia para la conservación de los oceanos.
Fuente:https://expansion.mx/mundo/2023/06/19/onu-adopta-tratado-proteccion-biodiversidad-marina-mundial
Esto deberia de ser para todo el ecosistema interezante blog muy confortador.
ResponderEliminarUn importante acontecimiento ya que se necesita crear este tipo de acuerdo que busquen mantener una protección a la biodiversidad marÃtima.
ResponderEliminarQué gran iniciativa, me pone feliz leer esto. Esperemos y estos tratados sigan creciendo y abarcando más zonas para protegerlas y preservarlas.
ResponderEliminarDependemos de muchas especies de algas y animales quienes nos ayudan en el calentamiento global, ya era momento de tomar medidas.
ResponderEliminarMuy buena información y espero que la iniciativa siga y no se estanque.
ResponderEliminar