Según estudios de Kantar menciona que debido a los altos precios de la canasta básica,la manera de comprar de los salvadoreños ha cambiado ya que los consumidores actualmente lo hacen con mayor frecuencia pero en menos volumen, los altos precios que se perciben en el mercado han hecho que los hábitos de consumo cambien esto debido a la alza de precios,provocado por la inflación siendo los más afectados en términos de aumento las bebidas no alcohólicas y alimentos básicos.
A mi parecer el hecho de que los precios vayan al alza solo provocan un problema a la hora de querer abastecer sus hogares ,incluso comprando lo necesario, el bolsillo se ve afectado ,hay productos que años atrás tenÃan un precio aceptable pero que ahora cuesta el doble, muchos preferimos buscar mejores precios en otros establecimientos para economizar, ser selectivos a la hora de comprar se ha vuelto un hábito necesario y saber aprovechar precios mas accesibles para no vernos afectados en gran parte a este incremento de precios.
Fuente: https://www.eleconomista.net/economia/Salvadorenos-pagan-14--mas-por-su-canasta-de-compra-20230511-0002.html
Es triste que todo vaya en aumento y que hasta lo más básico para el hogar se llegue a convertir hasta cierto punto en un lujo ya que los precios están demasiado elevados y cuesta comprarlo con la frecuencia que se acostumbraba.
ResponderEliminarLos salvadoreños estamos enfrentando una situación difÃcil en cuanto al alza de precios en los productos más básicos para nuestros hogares, por lo que muchos han tenido que disminuir la cantidad de productos que compran hoy en dÃa en comparación con los que compraban antes de esta situación.
ResponderEliminar