Este es un dato que a lo mejor muchos no conocen, pero antes de formarse el lago de Ilopango existió un volcán llamado Xiloyepec ,que según datos históricos, significaba "cerro del elote".. XILO = Elote y TEPEC = Cerro) ya que al hacer erupción este se sumergió por completo,dando origen asà al actual lago de Ilopango en el que en cada estación seca se visualiza un espiral en el agua justo en el centro,es ahà donde se ubica el cráter del volcán.
- Este lago se formó después de una erupción “cataclÃsmica” que se dice fue parte de una serie de eventos que alteraron el clima mundial.
- Este volcán abajo de Apulo y del lago de Ilopango sigue activo,siendo este tipo caldera representando uno de los 6 volcanes más activos del Salvador.
Es curioso como un lugar que se ha vuelto famoso en el área de turismo, lo conozcamos como "Lago de Ilopango" y este realmente sea un volcán. ¡Muy interesante publicación!
ResponderEliminarDesconocÃa la historia del lago de Ilopango, que abajo hay un volcán activo, lastimosamente creo que no se le da mucha importancia o no se promociona como atractivo turistico, es una lastima porque creo que es un lugar accesible en la zona central. Muy buena información!
ResponderEliminarQue interesante dato!
ResponderEliminarUna historia nueva para mi, interesante publicación compañera :)
ResponderEliminar