Una coalición de gobiernos lanzó el DesafÃo del Agua Dulce, este consiste en enfrentar la crisis de agua que se esta viviendo en muchos paÃses a nivel mundial, restaurando asà rÃos,lagos y humedales degradados, estas acciones ayudarÃan grandemente a problemas en cuestión del clima y naturaleza.
Esta iniciativa está liderada por paÃses que se le apuestan a ser parte del cambio para bien del medio ambiente , estos son, Colombia, República Democrática del Congo,Ecuador, Zambia, México y Gabón. Este desafió tiene por objeto restaurar 300.000 km de rÃos,esto equivale a más de 7 vueltas de la tierra, en los últimos años se ha perdido gran parte de estos humedales siendo los rÃos y lagos los ecosistemas más degradados de todo el mundo.
Medidas como estas son necesarias para recuperar una parte importante para nosotros como lo son nuestros ecosistemas, a pesar de todo el deterioro que ha sufrido en los últimos años sabemos que la unión hace la fuerza ,estos paÃses ya dieron el primer paso en querer revertir la situación para generar un impacto positivo en el medio ambiente, a mi parecer más paÃses deberÃan tomar de ejemplo esta iniciativa y sumarse sabiendo que es algo que a fin de cuentas son acciones necesarias para protegerlos y a la vez restaurarlos para mejorar asà la adaptación y a la vez construir sociedades más solidas ante los cambios que se puedan presentar.
Fuente: https://news.un.org/es/story/2023/03/1519622
Una excelente iniciativa, ojalá se obtengan los resultados esperados y otros paÃses se animen a formar parte de esta restauración de rÃos y lagos. ¡Muy buena publicación!
ResponderEliminarQue bueno que se le este dando por fin la importancia necesaria para recuperar estas reservas, ojalá los paÃses vean más los beneficios a la Naturaleza y no tanto el aspecto Economico que es lo que muchas veces detiene a los paÃses en este tipo de iniciativas.
ResponderEliminar¡Muy buena información!
Muy interesante la iniciativa, es bueno apoyar estos proyectos para que se sigan creando mas en bien al medio ambiente.
ResponderEliminarComo humanidad y especies necesitamos de este recurso, es bueno apoyar esas inversiones!!!.
ResponderEliminar